¿De qué está hecha una pista de atletismo?

El atletismo, la más antigua de las disciplinas olímpicas, es sin duda uno de los deportes de alto rendimiento de mayor peso y estatura. También es uno de los más vistosos y completos, pues comprende varias competencias: carreras, saltos y lanzamientos. De allí su popularidad, que se evidencia en cada Olimpíada en la reverencia que se rinde a los ganadores.
Se dice que la preferencia del público por este deporte olímpico se remonta a 1896, año de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, celebrados en Grecia.
En aquellos tiempos, las pistas de atletismo se hacían de tierra. A comienzos del siglo pasado, la construcción evolucionó hacia pistas de césped y posteriormente, una especie de arcilla marrón fue el material dominante.
Sin embargo, fue en las últimas tres décadas del siglo pasado cuando la tecnología evolucionó hacia materiales sintéticos.
El poliuretano y el tartán son los compuestos plásticos que se impusieron. Registra la historia que fue esta última sustancia, mezcla de polímeros, amianto y caucho, la que le dio el característico color rojo ladrillo a las pistas de atletismo, especialmente elegido por su resistencia a los rayos ultravioleta.
De hecho, se dice que la primera pista de atletismo construida con tartán rojo fue la de los XIX Juegos Olímpicos de México, en 1968.
Desde entonces, la construcción de pistas sintéticas comenzó a extenderse progresivamente en todo el mundo del atletismo.
AST Sports construyó su primera superficie sintética en Venezuela, en el año 2002, para los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior, Juvines, que se realizaron en la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo.
Estos juegos han sido registrados por diversos cronistas como la mejor edición de la historia del deporte universitario en Venezuela, por su excelente organización e impecables instalaciones.
Hoy en día, AST Sports instala pistas en alianza con Beynon, aliado comercial con sede en Estados Unidos, dedicado exclusivamente a la investigación, desarrollo, producción y aseguramiento de la calidad de superficies deportivas sintéticas, tanto para el aire libre como para interiores.
Las pistas de AST Sports, en asociación con Beynon, están fabricadas con más de cuarenta componentes únicos de poliuretano, con los cuales se desarrollan adhesivos, revestimientos, sprays o aerosoles y selladores, entre otros productos de construcción, que garantizan la calidad y la durabilidad de las superficies deportivas.